1.  Escoge el lugar que quieras describir con detenimiento. Por ejemplo:  tu cas

1.  Escoge el lugar que quieras describir con detenimiento. Por ejemplo:  tu cas

1.  Escoge el lugar que quieras describir con detenimiento. Por ejemplo:  tu casa, el parque del barrio, un país. Puede ser un espacio público o privado, exterior o interior. Describe su arquitectura, tamaño, color, usos, entre otros.
2.  Esta descripción subjetiva debe ser realista y bien detallada. Por ejemplo, recurre al uso de adjetivos descriptivos, demostrativos, entre otros. 
3.  El texto debe incluir palabras y expresiones relacionadas a los cinco sentidos: la vista, el oído, el tacto, el olfato y el gusto. Es decir que cuando describas el lugar debes destacar las expresiones sensoriales. Por ejemplo:  El aroma de las flores de este parque me trae recuerdos de la niñez.
4. Incluye una introducción y una conclusión. 
5. Incluye un encabezamiento en la primera página: nombre, fecha, clase.
6. Usa: tipografía Times New Roman, tamaño 12, doble espacio, márgenes de una pulgada.
7. Otórgale un título tentativo al texto. 
8. Escribe una o dos páginas completas. (La versión final debe ser de dos páginas completas. Una vez recibas mis preguntas y comentarios, podrás expandir el ensayo.)